INFORMACION DEL BLOG
window.addEventListener("load", function(){window.cookieconsent.initialise({"palette": {"popup": {"background": "#252e39"},"button": {"background": "transparent","text": "#14a7d0","border": "#14a7d0"}},"position": "bottom-left","content": {"message": "Este sitio usa cookies para que tenga una mejor experiencia de navegación. ","dismiss": "Aceptar y cerrar aviso","link": "Leer más","href": "http://pczeros.com"}})});google.com, pub-9389575370225321, DIRECT, f08c47fec0942fa0
google.com, pub-9389575370225321, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Wednesday, May 31, 2017
Orquesta Latino Caribeña Simon Bolivar
La Orquesta Latinocaribeña promociona su nuevo CD con dos conciertos en el Centro Cultural BOD
Luego de haber sido los invitados especiales del concierto de la Orquesta Aragón en el FIMVEN 2016 La Orquesta Latinocaribeña promociona su nuevo CD con dos conciertos en el Centro Cultural BOD.
La Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar que dirige el maestro Alfredo Naranjo vive un momento importante en su exitosa trayectoria artística. Su primera producción discográfica “Desde el Conservatorio” ya se encuentra a la venta en las principales discotiendas y librerías de todo el país y además ofrecerá dos conciertos el viernes 2 de diciembre a las 7:00 pm y el sábado 3 de diciembre a las 6:00 pm en el Centro Cultural BOD, interpretando los temas del álbum Desde el Conservatorio, así como obras de autores venezolanos que fusionan los ritmos latinos con el jazz.
Además, bajo la batuta del maestro Naranjo, la orquesta impresionó al público que asistió a la Gala Cubana de la Feria Internacional de Música de Venezuela (FIIMVEN), celebrada en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño y en calidad de invitados especiales del concierto que luego ofreció la legendaria Orquesta Aragón.
“Con los conciertos que daremos en el Centro Cultural BOD, vamos a presentar los temas del CD, abordando su repertorio, basado en una excelente escogencia de las canciones más standards de la salsa y de la música latinoamericana, vamos a celebrar la música de este CD, que se está vendiendo ahora en todo el país. También vamos a tocar temas de la línea que se está trabajando actualmente con la orquesta de buscar elementos del jazz latino y de la improvisación, brindando mayor amplitud interpretativa para cada uno de sus integrantes y en conjunción con el trabajo colectivo. Presentaremos obras instrumentales y de autores venezolanos”, explicó el maestro Alfredo Naranjo.
Compartiendo con la Orquesta Aragón en el FIMVEN
Durante su presentación en la Sala Ríos Reyna la Orquesta Latinocaribeña interpretó un repertorio conformado por obras que popularizaron gigantes de la música latina como Tito Puente, Celia Cruz, Oscar D’León, así como de autores venezolanos como el grupo Guaco y el propio Alfredo Naranjo. También regalaron al público una versión al ritmo latinocaribeño del Alma Llanera.
TRACK
ODISEA DE TITO
CARAMELO SANTO
QUITATE LA MASCARA
CUANDO CUANDO
CUMBIANEO
CUMACO DE SAN JUAN
MAMBEMBE
CAMPANITAS DE CRISTAL
EL PRIMO
ENCANTIGO
“Con su presentación en el Teatro Teresa Carreño en el marco del FIMVEN, antecediendo la presentación de la Orquesta Aragón, nuestra orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar se consagra no solo su propio status como equipo musical de gran prestigio, también ganó espacio dentro de la crítica especializada que asistió a esta importante feria musical. Además, alternar con la Orquesta Aragón que tiene 75 años de trayectoria y estar a la altura del compromiso fue un momento muy importante, tanto así que al terminar la gente que llenó la sala, aplaudía de píe y pedía otro tema, y nosotros con gusto los complacimos”, expresó Alfredo Naranjo.
“Tras esta gala en el FIMVEN puedo asegurar fue una experiencia que consagra de manera sólida a esta agrupación formada en el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, que sumado al éxito de los conciertos anteriores, el bautizo de su CD y sus giras internacionales, podemos decir que la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar es actualmente una opción artística que se coloca al lado de artistas venezolanos como Oscar D’León y Guaco”, agregó Naranjo.
La Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar fue fundada en el Conservatorio de Música Simón Bolívar por iniciativa del maestro Valdemar Rodríguez, con el firme propósito de rescatar, conservar, promover y desarrollar la música latinoamericana, así como de establecer vínculos sólidos entre la música popular y la académica, siguiendo el modelo pedagógico del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Tuesday, May 30, 2017
ORCHESTRA CUBANA ALGO NUEVO - SALSITA AFROCUBANA
DESCARGAR1 DESCARGAR2
Orchestra Algo Nuevo (Juan Pablo Torres) - Salsita Afro Cubana (1977)
Temas:
01. Que Melcocha
02. Con Todos Los Hierros
03. Que Se Sepa
04. Extracto De Son
05. El Manisero
06. Que Sabroso El Marajete
07. Tres Lindas Cubanas
08. Rompe Cocorico
09. Echale Salsita
10. Tema Para Trombon
Orchestra Algo Nuevo (Juan Pablo Torres) - Salsita Afro Cubana (1977)
Temas:
01. Que Melcocha
02. Con Todos Los Hierros
03. Que Se Sepa
04. Extracto De Son
05. El Manisero
06. Que Sabroso El Marajete
07. Tres Lindas Cubanas
08. Rompe Cocorico
09. Echale Salsita
10. Tema Para Trombon
HAVANA MAESTROS - AMERICUBA
HAVANA MAESTROS - AMERICUBA
Es un lenguaje universal que todo el mundo entiende en el nivel más oriundo y primario, en respuesta al ritmo y la melodía con el movimiento y el canto. La Habana Maestros – Americuba ve a tres generaciones de músicos cubanos populares de la talla de Missy Elliott, Otis Redding, Janelle Monáe, Jason Derulo, el elegante, Bob & Hayley Williams, Ben E. King, y muchos más, con una elegancia, reflejo de la nueva amistad entre Estados Unidos y Cuba. El proyecto está dispuesto por el ganador del Cubadisco y el “Maestro de Cuba” Emilio Vega y Harold López-Nussa y cuenta con la participación del timbalero Amadito Valdés y el laud de leyenda Barbarito Torres, el virtuoso del piano Emilio Morales Ruíz, y trompetista Roberto García. Por primera vez, Americuba unifica algunos de los mejores instrumentistas de Cuba con las atemporales canciones de la discografía popular de Estados Unidos. Producido por el galardonado dúo de la Berman Hermanos Frank y Christian, construye un puente que supera con creces las 90 millas entre los países.
“El matrimonio entre la música estadounidense y cubana es muy sincero y honesto”,
“Influyen uno al otro tanto, y esa fue la historia que queríamos contar desde el principio. La idea realmente vino de los músicos y arreglistas cubanos, porque son tan grandes fans del catálogo de América “. Frank.
Los músicos se congregaron en los Estudios Abdala de La Habana. Completa con una amplia sala en vivo, los pianos Steinway, y un bar de servicio completo, que realiza un seguimiento de cada nota en vivo, tocando junto a las pistas vocales originales como si los artistas estuviesen en la habitación. La pasión de los musicos impulsa cada composición. Una sección de jazz brillantes y rimbombantes auge a través de Janelle Monáe “Tightrope”, transformándolo en un gran himno de la banda. El alma de Ben E. King “Stand By Me” toma vuelo sobre un recorrido de la salsa a fuego lento con las letras haciendo eco a través de una vibrante paleta musical latina. El swing optimista añade otra dimensión a la canción y una energía fresca que lleva el mensaje a una nueva era. El título vino de estar sentado en el bar con los músicos, representa a ambos países en una sola palabra. Los países sin duda se están viendo ojo a ojo en este momento, dándole importancia a tener ambos nombres justo al lado el uno al otro de esa manera. En 2017, La Habana Maestros se llevará a Americuba en el viaje a muchos de los músicos que tocaron en el álbum. La producción será un reflejo de las vistas de la ciudad, dando la bienvenida al público en La Habana. Se va a realizar ambas canciones Americuba así como las normas cubanas. Un álbum que emana talento, brillo, solidaridad, colaboración e innovación, un experimento que podíamos percibir desde el principio como concluyente y digno de quedarse en nuestros corazones. Un material de 5 estrellas realmente recomendable.
Temas
Good Times (Chic)link
Get Ur Freak On (Missy Elliott)
Whatcha Say (Jason Derulo)
Stand By Me (Ben E. King)
Tightrope (Janelle Monáe)
(Sittin’ on) The Dock of the Bay (Otis Redding)
Ritmo cubano
We are Young (Fun.)
Say a Little Prayer (Dionne Warwick)
Airplanes (B.o.B. & Hayley Williams)
Fly (Sugar Ray)
Ven
A Mi Manera
Músicos
Amadito Valdés – timbales
Emilio Vega – arreglista, vibes
Emilio Morales – piano
Roberto García – trompeta
Adel González – percusión
Barbarito Torres – laúd
Invitados
Missy Elliot
Janelle Monáe
Jason Derulo
Chic, Fun.
Ben E. King B.o.B
Otis Reddding
Nile Rodgers
ETIQUETAS
CUBA
EE UU
Compartir
SIMON BOLZINGER - T AMBOR Y CANTOR
simon bolzinger
El pianista francés Simon Bolzinger, líder de la agrupacion marsellesa Zumbao, regresa después de una larga espera con su mas reciente produccion musical Tambor y Canto. Esta produccion fusiona cantos negros de las Américas, un mestizaje que tiende puentes entre el las músicas negras del Caribe y Sur América.
Bolzinger, un pianista, compositor y productor nacido e Strasbourg (Francia), creo Zumbao, inicialmente como un trió, a principios de la década de los 90. Su primera produccion fue Zumbadera (1994), una proyecto que reunió a las agrupaciones Zumbao y el grupo Madera de Venezuela, posteriormente vino Corazon Caribeño , la consolidación de este ensamble que tenia en las filas a Rafael Quintero en la parte vocal. Simón Bolzinger es el director L’Assos’ Picante una compañía y asociación dedicada al cultivo de propuestas musicales, tambien promueve los “Encuentros Tambor y Canto”. De aquí nace el primer álbum epónimo.
Precisamente en Tambor y Canto Simon y sus arreglos canalizan todo el talento de maestros percusionista como el cubano Arturo Martinez, el brasilero Patinho Axé, Rocco Sedano de la Argentina, y el peruano Rodolfo Muñoz. Candombes, rumbas cubanas, el lando, milongas y la música popular brasilera o MPB se entrelazan a manera de Tetris en una acuarela perfecta.
Rumba Para America, una referencia a la melodia Donde Anbas Anoche o Iroko de Ignacio Piñeiro, abre el cd con toda la energía posible. Periquito Panamericano, la cual destaca a Rodolfo Muñoz, explora el lando peruano. Recife Estremeceu une la MPB (Musica Popular Brasilera) con la salsa en una excelente propuesta vocalizada por Sergio Bacalhau Fereira. Primer Asado presenta a Rocco Sedano (percusion y vocales) Rafael Paseiro (contrabajo) y Line Kruse (violin).
Tracks
Rumba Para America; link
Yemanja;
Montuno En Olinda;
Primer Asado;
Periquito Panamericano;
Recife Estremeceu
Musicos
Arturo Martinez – vocales y percusion; Sergio Bacalhau – vocales y percusion; Patinho Axé – vocales y percusion; Rodolfo Muñoz – vocales y percusion; Miguel Ballumbrosio – vocales y percusion; Rocco Sedano – bateria; Olivier Temime – saxofon tenor; Rafael Paseiro – contrabajo; Simon Bolzinger – piano
invitados: Eric Lachaud – trompeta, Enzo Tosoni – trombon
invitados: Eric Lachaud – trompeta, Enzo Tosoni – trombon
LA DESCARGA - A TIERRA
la descarga
La banda más irascible, colérica y iracunda “La Descarga” regresa con su tercer material titulado A Tierra un material que explora varios géneros como la salsa, el mambo y el Latin Jazz. Con fuerza y espíritu contundente. En 2012 editaron Jazz Mambo, su primer disco, en el que registraron sus primeras composiciones y versionaron a clásicos artistas del género como Pérez Prado, Tito Puente y otros. Desde entonces han transitado grandes escenarios de Buenos Aires, convirtiéndose en uno de los mayores exponentes del género. Dos años después lanzaron su segunda producción, Más mambo que nunca, con canciones íntegramente de su autoría. La orquesta, que continúa fortaleciendo su identidad y sonoridad, regresa con A Tierra un material a su fiel a su estilo, es un producción que hará bailar a propios y ajenos, en la que se destacará nuevamente el mensaje profundo de sus letras junto a un ritmo inigualable.
“Los nuevos Reyes del Mambo… Desde hace cinco años y de forma ininterrumpida, la orquesta de sonidos afrocubanos y latin jazz La Descarga protagoniza calientes noches de jams musicales y bailables” (Gabriel Plaza, Diario La Nación)
“Salsa hecha en el sur de un nivel intachable… La Descarga no es un baile con orquesta en vivo, es una orquesta precisa, con temas exquisitamente arreglados, músicos muy sólidos y con mucho swing que, por si fuera poco, es ideal para bailar” (Lucas Petersen, Planeando sobre BUE)
“El trabajo sobre las orquestaciones es muy bueno, abarcando una gran cantidad de recursos tradicionales de la música latinoamericana, pero recurriendo a motivos armónicos menos frecuentes o sonidos heterodoxos. La Descarga es una banda muy grande, con mucha apuesta, y que está a la altura de lo que sus integrantes se proponen” (Santiago Lopez Duque, Web Puesta en Escena).
“Nadie quería dejar pasar la chance de escuchar en vivo a un selecto grupo de músicos, que toca hace casi ocho años juntos, que cada vez suena mejor y que tiene previsto su tercer disco para 2017” (Leonel Lenga, Revista Coyuntura)
La Descarga se sumerge en aguas más profundas y protagonizan uno de sus mejores CDs hoy por hoy, 10 temas maceran a La Descarga en aguas tormentosas pero ecualizadas al ritmo de jazz mambo y algo más, sin duda un material que dejara huella en este año.
Temas
Aromaslink
Pedrito
Irreal
Pasteles
Nada de letra
No te tengo miedo
Llanto
Papa Charly
Se te ve de lejos
Peyote
Aromaslink
Pedrito
Irreal
Pasteles
Nada de letra
No te tengo miedo
Llanto
Papa Charly
Se te ve de lejos
Peyote
Músicos
Matias Conte – voz
Gustavo “Tano” Martelli – bongo, voz y dirección musical
Maxi García – timbal y coros
Lucas Tortorici – guiro y maracas
Sebastián Garay – bajo
Sebastián Fucci – teclado y arreglos
Nacho Alvarez – tumbadoras
Luca Ferrelli – trombón
Nelson Gesualdi – trombón
Pablo Mosteirin – saxo barítono y saxo tenor
Fernando “Pepino” Padilla – trompeta
Nahuel Aschei – trompeta
Daniel “Semilla Juárez – trompeta
Bruno Lobianco – vibráfono
Matias Conte – voz
Gustavo “Tano” Martelli – bongo, voz y dirección musical
Maxi García – timbal y coros
Lucas Tortorici – guiro y maracas
Sebastián Garay – bajo
Sebastián Fucci – teclado y arreglos
Nacho Alvarez – tumbadoras
Luca Ferrelli – trombón
Nelson Gesualdi – trombón
Pablo Mosteirin – saxo barítono y saxo tenor
Fernando “Pepino” Padilla – trompeta
Nahuel Aschei – trompeta
Daniel “Semilla Juárez – trompeta
Bruno Lobianco – vibráfono
RAY PEREZ Y SU ORQUESTA - LO MEJOR DE RAY EN SALSA
RAY PEREZ Y SU ORQUESTA - LO MEJOR DE RAY EN SALSA
1. Pa Puerto Rico
2. No Salgas De Tu Barrio
3. Rio Manzanares
4. Echatelo Al Hombro
5. Oye Mi Orquesta
6. Emae Mae
7. Pal 23
8. Descarga Cuatricentenaria
9. El Alacran
10. Feliz Cumpleaños
11. Rompelo
12. Son Montuno
13. Ronda Del Guaguanco
14. Asi Mueren Los Valientes
EDDIE ORTIZ AND SON CARIBE - SALSA IN PARADISE
EDDIE ORTIZ AND SON CARIBE - SALSA IN PARADISE
1 Close to You
2 Xiomara
3 Cuando Cuando Cuando
4 Vehicle
5 Como Voy a Decirte
6 Para Que Gozen Rumberos
7 Juana Peña
8 Esos Ojitos
9 Yo No Quiero Piedras En Mi Camino
Monday, May 29, 2017
FRUKO Y SUS TESOS - EL PATILLERO
2 El amor
3 El patillero
4 Los patulekos
5 Que bonito seria
6 Cuba y mi son
7 Luz en la inmensidad
8 Sabré olvidarte
9 Un cambio de parecer
10 Madre querida
1 Catalina del mar
2 Zafra y molienda
3 El glorioso
4 Yo pongo la plata
5 Cuanto te amo
6 Amores y sentimiento
7 Salsa brava
8 Boquita perfumada
9 Mexico picante
10 Pueblo sufrido
11 Como cumbiambero que soy
12 Buena suerte
Alain Perez ADN 2017
http://lasalsaesmivida.com/alain-perez-adn/
ALAIN PEREZ ADN
El reconocido músico cubano Alain Pérez reciente presentó su más reciente producción discográfica titulada ADN, la quinta que publica en solitario y que sale al mercado acuñado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM). La nueva placa afianza el camino trazado por el artista como defensor de la música popular bailable, un género en el que presentó credenciales con su entrega anterior Hablando con Juana, que circula en cubano licenciado por BisMusic desde finales del 2014. Según Pérez, el disco ocupa un lugar importante en su trabajo, porque en él, dijo, se reafirma el sonido que lo distingue, es más bailable y cien por ciento cubano, elementos confirmados por la crítica que además lo cataloga como un material sensible y equilibrado. ADN hace desde sus 12 temas un recorrido por las diferentes vertientes que a lo largo del tiempo han nutrido a la música popular bailable, y en los que se pueden reconocer las etapas formativas del cantante, compositor, arreglista, instrumentista y productor. A su carrera Pérez concede parte importancia de lo que propone el álbum, pues en gran medida es resultado de su paso por agrupaciones como Irakere, Van Van, y la del español Paco de Lucía que marcaron la evolución de su música desde diferentes aristas. La autoría de los temas de la placa es compartida entre el propio Alain Pérez, su padre Gradelio, y los compositores Juan Antonio Gil y José Claro Fumero, un acuerdo a ocho manos del que salieron títulos como de Flor en flor, Peligroso ladrón, Lloraré, y el que da nombre al compacto. Es un disco que resume lo que es el artista, un exponente auténtico de las más raigales expresiones de la música popular cubana, género en el que incursiona con éxito desde Hablando con Juana. ADN se destaca además por la lista de artistas invitados, lo que convierte a la producción en un “todos estrellas”, pues a la convocatoria de Alain Pérez respondieron el cantante panameño Rubén Blades, la diva cubana Omara Portuondo, el trompetista Guajiro Mirabal, el laudista Barbarito Torres, el grupo de rumba Osain del Monte, y El Micha, reconocido exponente de las sonoridades urbanas.
ADN, grabado en los Estudios Abdala y masterizado en Merlín Producciones, Colombia, es uno de los álbumes nominados al Premio Cubadisco 2017 en la sección Música Popular Bailable (Maestros), y tendrá sus conciertos de presentación los días 18 y 25 de este mes en el teatro Mella y el Salón Rosado de La Tropical, respectivamente.
Alain Valdés Sierra
Temas
Amor contradictorio
Antonio Rodríguez
De Flor en Flor
Chacha
Shorcito
Con Corbata
Peligroso Ladrón
Nos Vemos Luego
Bemba Colora
Llorare
Antonio Rodríguez
De Flor en Flor
Chacha
Shorcito
Con Corbata
Peligroso Ladrón
Nos Vemos Luego
Bemba Colora
Llorare
Saturday, May 27, 2017
ALFREDO LINARES Y SU SALSA STAR
ALFREDO LINARES Y SU SALSA STAR
1. Mambo Rock
2. Tiahuanaco
3 El Pito
4. La Pachanga del Amor
5. Linares Blues
6. Lo que tengo
7. Se formo la fiersta
8. Sujetate la lengua
9. Boogaloo
10. Sabor Tropical
11. (bonus track/LO MEJOR DE SU VIDA)
Jennifer Smith - meets Havana
Gino Castillo regresa este inicio del 2017 con Jennifer Smith Meets Havana, su mas reciente proyecto musical. Una co-producción junto con la vocalista y flautsita Jennifer Smith.
SoulFunkubanized, su anterior álbum, el percusionista ecuatoriano tendía puentes entre la música cubana y la afro-americana (soul y funk). En esta ocasión, el sexteto dirigido por Castillo se encarga de ejecutar piezas clásicas del cancionero cubano con un maravilloso toque acústico. La grabación en bloque, poco usada en estos días, le confiere a cada pieza un carácter especial.
Los focos de la produccion, naturalmente, apuntan a la maravillosa voz de Jennifer o a sus solos de flauta. A lo largo de este disco, grabado en Charleston (Carolina del Sur), escuchamos y nos deleitamos por el uso del piano de cola (Abdel Iriarte) y el contrabajo (Jake Holwegner y Jonathan Lovet), combinación mortal, en el buen sentido de la palabra. El bolero de Ernesto Duarte Brito, Como Fue, presenta una introducción sublime del venezolano Adbiel Iriarte en el piano -uno de verdad- con la posterior intervención de Smith en los vocales, entrelazados entre el ingles y el español. Jon Thornton es, de la misma manera, invitado a un solo de trompeta. El reconocido danzón Almendra (Abelardo Valdés) destaca a Jennifer Smith en un solo de flauta. Piel Canela (Bobby Capó) es afrontada a dos voces entre Castillo -quien canta las partes en español- y Smith -haciendo lo propio en ingles-. La conversacion entre el piano y la flauta es iluminan La Comparsa, una composicion de Ernesto Lecuona. El punto álgido es alcanzado en la popular melodía Quizas, Quizas, un bolero cha que se se transforma en un guaguancó, con un despliegue y derroche de talento por parte de Gino en la percusion y vocales.
Castillo, quien ha sido premiado en dos ocasiones con Jazz Artist Of The Year en los Independent Tone Awards se las trae y logra re-inventarse en cada proyecto. Un artista en todo el sentido de la palabra.
Tracks
Como Fue;
Almendra;
Los Tres Golpes,
Piel Canela;
La Comparsa;
quizas,quizas quizas
Musicos
Jennifer Smith – flauta y vocales; Gino Castillo – percusion y vocales; Abdiel Iriarte – piano; Jake Holwegner, Jonathan Lovet – contrabajo; Eddie Venegas – trombon; Joh Thornton – trompeta
- See more at: http://www.solarlatinclub.com/jennifer-smith-meets-havana/#sthash.gBMn9fRQ.dpuf
quizas,quizas quizas
Musicos
Jennifer Smith – flauta y vocales; Gino Castillo – percusion y vocales; Abdiel Iriarte – piano; Jake Holwegner, Jonathan Lovet – contrabajo; Eddie Venegas – trombon; Joh Thornton – trompeta
- See more at: http://www.solarlatinclub.com/jennifer-smith-meets-havana/#sthash.gBMn9fRQ.dpuf
Pietro Mingarelli y su generacion 73 - hecho en cuba
Después de entrar en contacto con la música caribeña y entrar en contacto directo con la cultura puertorriqueña y con algunos países de América latina todo esto debido a los viajes constantes Pietro y su hermana Daria comienzan sus estudios de piano así como la oportunidad de profundizar sus propios conocimientos musicales con los instrumentos de percusión como las congas y timbales, Pietro lleva estos estudios a un nivel inesperado, un dominio excepcional de los instrumentos siendo fiel a lo absorbido en tierras puertorriqueñas y siguiendo esa base, personaliza día con día su propio estilo dando como resultado este proyecto discográfico en compañía del cantante y arreglista cubano Mikel Dinza, el material se encuentra auspiciado por el sello discográfico que no descansa Abanico Records y el cual estará disponible este fin de semana en formato digital.
Nueve temas componen este estupendo material “Mi Generación” comienza con un sonido bravo y veloz, donde todo el poder del tema se centra en los arreglos y su sonoridad, “Soneros de Acero” un tema con buena clave, los vientos agudos forman una sonoridad especial e hipnotizante, el tema es un homenaje a Beny more, Candido Fabre, Machito, Hector o bien como dice el coro “pa los que están en la tierra, pa los que están en el cielo”, “Mi Cubana Salsera” un tema de los favoritos, contiene un swing especial salsero que sin duda será de los favoritos por los bailadores, “Salsa caliente” primer sencillo que desde hace unas semanas está causando furor, un tema encendido de principio a fin, “Volvere Otra Vez” una salsa romántica, melosa y delicada, buen tema para los enamorados, “Caldero” un tema bailable con un solo de timbal fabuloso, “Cubanco” un mambo con sonido fresco y una descarga fenomenal uno de los temas más soberbios de esta producción, “Alma en Pena” un tema de desamor pero romántico un tema que sin duda será de los favoritos de los Djs en el mundo, tiene swing, es meloso y tiene cadencia. Sin duda un material de 5 estrellas por donde se le mire, gracias todo esto a Abanico Records quien se conslida como uno de los mejores sellos discográficos.
Temas
Mi generación
Soneros de acero
Mi cubana salsera
Salsa caliente
Volveré Otra Vez
Caldero
Cubanco
Alma en Pena
Salsa Caliente Instrumental
Músicos
Carlos enrique Hecheverria – trompetas
Pombo Arcia – timbales, Congas
Jorge Ernesto Ortega – trombón
Lester El Chico Plin – bongó
Yanelys Valdes Hernandez – coro
Nelson Jerez Cedeno – bajo
Miguel Ernesto Torres – Guiro
Mikel Dinza – piano, teclado, coro maraca
Pietro Mingarelli – voz
Manuel Humberto García Marquez – voz
Janier isusi – Voz
Creditos
Producido por Daria Mingarelli y Pietro Mingarelli
Grabado en SamNic Studios (Havana – Cuba)
Director y productor Musical Maikel Dinza
Mix & Mastering por Alkimista de Abanico Records
Director Ejecutivo y graficos Alessio Grossi
ETIQUETAS
ITALIA
Thursday, May 25, 2017
Haila - diferentee
Solita
Como Voy A Decirte
Esto Si Sabe A Cuba
Quién Fue
Mi Alma Duele
Solo Dime
Soy la mujer
Voy a salvar mi corazón
Amor dos veces
Mi alma duele
Freddy
the latin brothers - bailame como quieras
the latin brothers - bailame como quieras
01 - Bailame como quieras
02 - Mis zapatos blancos
03 - Linda barranquilla
04 - Pa' los criticones
05 - Cuando volvera
06 - La guarapera
07 - Sueño que no olvidaras
08 - Cumbiando
09 - Bella cumbia
10 - Candelaria
Mantecao — Piper Pimienta, Fruko Y Sus Tesos
Tengo Que Volver — Piper Pimienta, Fruko Y Sus Tesos
Ya Veras - Fruko y sus tesos
Echa Pa Lante — Piper Pimienta, Fruko Y Sus Tesos
El Cantinero — Piper Pimienta, Fruko Y Sus Tesos
Me Dejaste — Fruko Y Sus Tesos, Saoko
La Loteria — Joe Arroyo, Fruko Y Sus Tesos
Pa los Bomberos — Piper Pimienta, Fruko Y Sus Tesos
Pa la Rumba — Joe Arroyo, Fruko Y Sus Tesos
Olvidame — Fruko Y Sus Tesos, Saoko
Va a Llover — Fruko Y Sus Tesos, Saoko
Caifas — Joe Arroyo, Fruko Y Sus Tesos
Como Cumbiambero Que Soy — Fruko Y Sus Tesos, Saoko
Buena Suerte — Joe Arroyo, Fruko Y Sus Tesos
Dejala Bailar — Joselito, Fruko Y Sus Tesos
El Dia Que Nací — Piper Pimienta, Fruko Y Sus Tesos
Llorandote -- Fruko y sus tesos
Que Lindas Son las Caleñas — Fruko Y Sus Tesos, Saoko
Cuanto Te Amo — Joe Arroyo, Fruko Y Sus Tesos
Silvio y Miguel — Morist Jimenez, Fruko Y Sus Tesos
El Coco — Piper Pimienta, Fruko Y Sus Tesos
El Jefe Soy Yo (El Mandamas) — May Gonzelez, Fruko Y Sus Tesos
Tu Fotografía — Fruko Y Sus Tesos, Saoko
Juan No Seas Malo — Joe Arroyo, Fruko Y Sus Tesos
México Picante (with Wilson "Saoko" Manyoma)
Así Sere´ Para Ti (with Piper Pimienta Diaz)
No Tiene Billete (with William Calderon)
La Cenicienta (with Wilson "Saoko" Manyoma)
Pa Borinquen (with Joe Arroyo)
Marina Marinera (with Wilson "Saoko" Manyoma)
Bomba Africana (with Piper Pimienta Diaz)
Materilerilero - Fruco y sus tesos
Que Te Paso´ (with Juan Carlos Coronel)
Ayunando (with Joe Arroyo)
San Antonio (with Wilson "Saoko" Manyoma)
TRES ALBUMS DE FRUKO TOMADOS DEL BLOG LASALSADELPUNTO
Wednesday, May 24, 2017
Subscribe to:
Posts (Atom)